Denunciar abuso

Ir al contenido principal

Marketing en Twitter: la estrategia correcta para un tweet exitoso

Las empresas son perfectamente conscientes de la importancia del marketing en las redes sociales. Muy a menudo, sin embargo, tienden a concentrar sus esfuerzos en Facebook e Instagram, dejando de lado uno de los canales más importantes a nivel mundial en lo que a comunicación del Web3 se refiere: Twitter.


Se habla de 1.300 millones de cuentas registradas en esta red social a finales de 2021: cifras de gran valor, que por sí solas demuestran la importancia del marketing en Twitter en términos de oportunidades para difundir las marcas. Pero son precisamente las empresas las que siempre han considerado este canal como "difícil" e inadecuado para la comunicación: una valoración incorrecta, que debe ser subsanada.



Twitter marketing: un canal con un potencial muy amplio


En realidad, Twitter ofrece grandes posibilidades a las empresas que quieren promocionar su marca y dar a conocer sus productos. Esto siempre y cuando estudies y apliques una estrategia de marketing adecuada. Porque, como toda red social, Twitter también tiene unas características específicas que hay que tener en cuenta a la hora de utilizarla con fines de marketing.


Esto significa no limitarse a unos pocos tuits esporádicos que sigan las tendencias actuales, sino estudiar el uso de hashtags, menciones, número y duración de los tuits a publicar diariamente. Todo ello con una estrategia integrada, que además puede incluir diferentes objetivos.


Marketing con Twitter: los pasos principales


Para un marketing efectivo en Twitter (en realidad para cualquier estrategia de marketing), el primer paso es definir los objetivos que desea alcanzar. En la mayoría de los casos, las empresas tienen la intención de aprovechar Twitter para crear una relación con la marca y promocionar los productos o servicios que ofrecen al público.


Otros objetivos, que a menudo se consideran secundarios a pesar de su importancia, son los relacionados con la creación de una comunidad activa en torno a la marca y construir relaciones con influencers que cuenten con una buena audiencia y las características adecuadas para colaborar con nuestra marca.


El segundo paso necesario es el relativo a la definición del público: para una comunicación eficaz es necesario definir al usuario ideal, teniendo en cuenta sus características e intereses. Esto sirve sobre todo para crear contenidos adecuados y atractivos, que sean realmente capaces de "dar en el blanco con lo que ellos quieren".


Creación de contenidos: tendencias, pero no sólo


En cuanto a la creación de contenidos, que debe ser diferente a lo largo del día (un buen índice de publicación está entre los 3 y 5 contenidos al día), la brújula siempre debe estar apuntada hacia la calidad. Es posible confiar en el contenido que está de tendencia, pero solo cuando tiene relevancia para nuestra marca o un contenido que pueda ser útil para nuestro público.


No debemos olvidarnos de seguir constantemente la interacción con los seguidores, para que se sientan parte de una comunidad activa y atenta a sus necesidades. Y, por último, pero no menos importante, la estrategia de marketing de Twitter debe estar coordinada con la que se sigue en los demás canales sociales y en sintonía con la comunicación de toda la empresa.


De esta forma, es posible transformar Twitter en una importante herramienta de marketing, capaz de promover nuestra marca a un gran número de clientes potenciales.


Un saludo y nos vemos pronto,

Victor Blanco tu estratega digital


Comentarios