Denunciar abuso

Ir al contenido principal

El metaverso cambiará totalmente la experiencia en la web: ¿Cómo cambiará el marketing?

Una de las mayores revoluciones en el mundo de internet ya está en marcha: el metaverso, la nueva realidad caracterizada por la hiperconexión, podría ofrecer posibilidades prácticamente infinitas.

El cambio promete ser radical: no se limita a la simple navegación en línea, sino que también parece destinado a involucrar la forma de interactuar con otras personas y la de vivir nuevas experiencias, donde la frontera entre lo real y lo virtual es cada vez más delgada.

Lo que hasta hace unos años podía parecer ciencia ficción se ha convertido en una “sólida” realidad.



Las primeras aplicaciones del metaverso

La nueva forma de experimentar el mundo online ya lleva tiempo con nosotros: basta pensar en el desarrollo cada vez más extenso del mundo de las criptomonedas y la difusión de los NTF en diferentes sectores para entender cuánto está destinado a cambiar el internet así como lo conocemos.

El futuro ve cada vez más importante al usuario, quien se convertirá en el fulcro de un nuevo universo tecnológico, donde podrá crear y vivir experiencias “a la medida” de sus deseos y necesidades.

Pero, ¿qué futuro tiene el marketing en este contexto? ¿Cómo podría cambiar la relación entre las marcas y los clientes?


Marketing en el metaverso

Si bien es cierto que el metaverso es una tecnología aún en desarrollo, también veo que el marketing y la comunicación están especialmente atentos a las posibilidades que ofrece esta nueva realidad, donde lo virtual y lo real tienden a fusionarse.

Y la atención parece centrarse especialmente en el factor clave de la experiencia de usuario: en realidad, el hecho de estudiar y crear experiencias "a la medida" de los clientes es una tendencia ya consolidada en el marketing (pensemos por ejemplo en el turismo experiencial, con viajes modelados sobre las solicitudes del cliente), pero este principio tenderá a afirmarse cada vez más en el metaverso.

En particular con la creación de espacios virtuales absolutamente realistas, en los que el cliente puede vivir nuevas experiencias, sin dejar el teclado de su ordenador: podemos pensar en el Virtual Gucci Garden, que el público puede visitar a través de la plataforma Roblox, y la creación de eventos online caracterizados por una inmersión cada vez mayor (en este sector es muy interesante la actividad de una startup española, AR Vision).  


La revolución del marketing

Un cambio de perspectiva de esta magnitud conduce a una revolución copernicana en el campo de la comunicación y del marketing: tenemos que dejar de lado las técnicas tradicionales, que en esta realidad virtual corren el riesgo de resultar inútiles, el focalizarnos en acercar a los clientes a las marcas.

Esto lo podremos hacer sobre todo gracias a la creación de experiencias únicas, personalizadas e inmersivas: podemos pensar, por ejemplo, en el lanzamiento de un nuevo producto, cuya vista previa virtual está reservada solo para ciertos usuarios. Una especie de "invitación", que permite a los participantes vivir una experiencia exclusiva, posiblemente incluyendo beneficios particulares, que podrían ser proporcionados en forma de NTF.

Una realidad nueva completamente interconectada, que podrá acortar, hasta anular, las distancias entre empresas y clientes, que serán colocados en el centro de un nuevo universo de experiencias.

¿Te gustó el artículo? Entonces descarga el Ebook.

Un saludo y nos vemos pronto,


Victor Blanco tu estratega digital


Comentarios