Inicio de año, tiempo de presupuestos y previsiones: veamos las tendencias para el marketing digital en este 2022
1 La simplificación de decisiones al servicio del cliente: Messy Middle
El consumidor recibe cada vez más estímulos de un gran número de canales: esto crea una especie de confusión en el proceso de compra y lo hace más complejo. La capacidad de simplificar este proceso es una de las tendencias que las empresas deberán seguir en 2022 para conquistar y fidelizar clientes.
2 El crecimiento del comercio electrónico
Más que una tendencia, el crecimiento del comercio online es una clara realidad en los últimos años: un crecimiento que no parece destinado a detenerse, sino que conquista cada vez más usuarios. La tendencia a seguir en este caso será consolidar los buenos resultados del bienio 2020/2021, centrándose en la personalización de las experiencias de compra y el uso de diferentes canales, incluidas las redes sociales, para llegar a los usuarios.
3 Las redes sociales como canal de venta
Pero los canales sociales no serán simplemente canales de promoción: la tendencia es transformarlos también en canales de venta específicos. De esta forma el usuario no necesita acceder a la tienda online de la empresa, sino que puede completar el proceso de compra directamente en el canal social preferido: un sistema que le permite realizar la compra aún más rápido, a partir de una publicación de Facebook o de un video en Youtube. Además, en este tipo de canales se puede aprovechar la colaboración con influencers, que se convierten en herramientas de promoción especialmente eficaces.
4 La sostenibilidad de lo digital
El uso de herramientas digitales es una fuente importante de contaminación: por esta razón, se debe dedicar cada vez más atención al control y mejora de la eficiencia de las actividades digitales. El marketing digital también debe volverse sostenible.
5 El marketing conversacional y la explotación de la inteligencia artificial
El cliente requiere una relación cada vez más directa e inmediata con las empresas: por ello en 2022 cobrará cada vez más importancia ofrecer la posibilidad de "conversar" con las marcas en cualquier momento y a través de diferentes canales. Aprovechar la inteligencia artificial y los chatbots en las conversaciones permite optimizar los recursos y ofrece la posibilidad de almacenar y analizar los datos que surgen de las conversaciones para una oferta cada vez más personalizada.
6 La geolocalización de las campañas de marketing
Identificar con precisión el posicionamiento geográfico de los propios clientes: en un momento histórico que ve importantes limitaciones a la movilidad, la posibilidad de encontrar un público objetivo en un área específica resultará cada vez más importante para el éxito de las estrategias de marketing de las empresas .
7 SEO y posicionamiento orgánico
Trabajar en SEO, centrándose en el tráfico orgánico más que en el generado a través de la publicidad, será cada vez más importante: por lo tanto, una atención cada vez mayor a la búsqueda de palabras clave específicas y la inclusión de contenido valioso.
Comentarios
Publicar un comentario