Denunciar abuso

Ir al contenido principal

NFT y el marketing digital: ¿se avecina una nueva revolución?

Un fenómeno nacido en el campo de la tecnología blockchain está ganando cada vez más notoriedad: estamos hablando de los NFT, que pueden convertirse en una herramienta ganadora en el campo del marketing digital. Las posibilidades que se abren para las marcas son muchas y aprovecharlas podrían ser claves para el éxito.


Qué son los NFT


El primer paso es encuadrar el fenómeno NFT, evitando tecnicismos innecesarios y complejos: cuando hablamos de NFT, o Non-Fungible-Tokens, nos referimos a un contenido único que se puede digitalizar: puede ser un video, una pieza de música, una imagen, un texto, un GIF e incluso un tweet.

Todos estos contenidos digitalizados se mantienen dentro de la blockchain: este sistema abierto permite que cualquiera pueda controlar la propiedad de un NFT específico. Los NFT se venden y compran a través de un mercado especializado, que está creciendo a un ritmo muy alto.


NFT y marketing: ¿qué relación hay?


El uso de los NFTs está en constante evolución y las perspectivas que se abren para su uso en el ámbito del marketing digital pueden resultar muy interesantes. Para comprender cuán importante puede ser, debemos considerar el fenómeno del coleccionismo.

Cuando hablamos de coleccionistas, nos referimos a los clientes que son los más fieles seguidores de una marca en particular: podemos pensar en aquellos que coleccionan, por ejemplo, las zapatillas Nike. Una estrategia de marketing digital inteligente puede "aprovechar" el espíritu coleccionista que se encuentra en la mayoría de los clientes, para crear una relación aún más estrecha y fidelizar al cliente de una manera nueva.


Campaña NTF de Burger King


Muy interesante desde este punto de vista es la campaña de Burger King que utiliza tecnología NTF, en la campaña "Keep It Real Meals": con la compra de algunos menús en particular, recibes un código QR (impreso en el paquete) para escanear. Después de escanearlo, el cliente obtiene un NTF coleccionable del juego vinculado a la campaña. Los NTF se pueden recopilar e intercambiar con otros usuarios para completar la colección.


Una aplicación interesante, que muestra cómo los NTF pueden convertirse en una herramienta de marketing muy eficaz: de esta forma el coleccionismo “tradicional” se traslada a un nivel completamente digital.


NFT para el marketing de influencers 


Un sector cada vez más importante del marketing digital es el de los influencers: y también en este campo, el uso de NFT puede conducir a aplicaciones interesantes. 


Por ejemplo, los influencers pueden decidir crear campañas exclusivas para la presentación de contenido o nuevos productos, a las que solo pueden acceder los seguidores que ya tienen algún NFT: de esta forma la creación y nivel de engagement de la comunidad de seguidores viene primero medido y luego monetizado, aportando un doble beneficio de marketing.


Estas son solo dos de las posibles aplicaciones de los NFTen las estrategias de marketing digital: Los NFTtambién podrían explotarse para ofrecer experiencias de compra especiales para los mejores clientes o tener una "marca" para promocionar un producto o evento específico. Un mar de posibilidades que ofrece esta innovación tecnológica para involucrar cada vez más a los clientes y hacerlos sentir protagonistas.


¿Te gustó el artículo? Entonces descarga el Ebook.

Un saludo y nos vemos pronto,


Victor Blanco tu estratega digital



Comentarios